La Patología Dual también conocida como Dual Diagnosis, Trastorno Dual, Condición Dual o Dualidad se refiere a la Comorbilidad, concurrencia o concomitancia de un diagnóstico psiquiátrico mayor (en el Eje I y/o Eje II, según el DSM-IV TR), con un trastorno adictológico, generalmente en el orden del consumo patólogico y la dependencia. Sin embargo, este término ha adquirido múltiples connotaciones, pudiendo significar en su sentido más puro para ambos diagnósticos el hecho de ser independientes y ocurrir de forma simultánea y también que el síndrome psiquiátrico puede haber sido inducido por el consumo de drogas o ser secundario a un proceso de automedicación con drogas o bien anteceder al consumo de sustancias. (Nanni, 2009).
La patología dual constituye un problema de gran relevancia debido a su elevada prevalencia, las implicaciones clínicas y pronósticas que conlleva, las dificultades de manejo de estos pacientes, los elevados costes sociosanitarios que genera y la necesidad de un abordaje multidisciplinar para su tratamiento. (Jiménez, Bagney, Peñas, Gómez y Aragüés, 2010).